2 DE ABRIL: DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS
En conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, desde la Biblioteca de la Niní, recomendamos la siguiente novela y relatos de ficción para reflexionar a través de la lectura. ¡Buscalos en la Biblio!
LOS PICHICIEGOS, de Rodolfo Fogwill.
Este relato está ambientado durante la Guerra de Malvinas, y cuenta los días de un grupo de 25 soldados argentinos desertores que se esconden en un túnel subterráneo mientras escuchan las bombas cayendo a su alrededor. Estos jóvenes, de muchas partes de Argentina, para no morirse de hambre, de frío o de miedo, hablan, se cuentan historias, se pelean, tratando de sobrevivir.
LAS OTRAS ISLAS, Antología contemporánea.
Recopila cuentos de distintos autores argentinos, entre ellos, Marcelo Birmajer, Pablo De Santis, Inés Garland, Patricia Suárez, Esteban Valentino, Liliana Bodoc, Juan Forn, Eduardo Sacheri y Pablo Ramos. En estos cuentos se recuperan momentos de la vida cotidiana de distintos jóvenes marcados por la violencia en donde las islas y la guerra son mencionadas con referencias o simplemente aludidas a cada historia.
Las efemérides conmemoran hechos significativos para la conformación de una sociedad. Los cuentos de esta antología han sido escritos por destacados autores argentinos que se inspiraron en algunos de los más importantes documentos históricos. En este cuento, el narrador es un niño de 11 años que vive en Puerto Madryn. Corre el año 1982 y hay muchas cosas que no entiende, por ejemplo, por qué su mamá llora cuando escucha en la radio las noticias sobre la guerra de Malvinas.
Comentarios
Publicar un comentario